La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) creó la Red Nacional de Bibliotecas Móviles para facilitar el acceso a la información de la comunidad y así promover la equidad en la prestación de los servicios bibliotecarios en el país.
Cabe indicar que las bibliotecas móviles son un servicio de biblioteca dinámico pues no permanecen fijas en un punto. Este se puede valer de un medio de transporte, de tracción propia o remolcada. Asimismo, contiene una variada selección de material bibliográfico organizado para distintos públicos.
Con estas bibliotecas se diversifica la cobertura de los servicios bibliotecarios. Por ello, se busca promover su implementación por parte de los gobiernos regionales, municipalidades provinciales, distritales, centros poblados menores, organismos públicos e instituciones educativas públicas de todos los niveles. Además, son servicios que pueden ser implementadas por instituciones privadas.
Puedes leer: Miss Universo 2022: lo que debes tener en cuenta para ver el certamen de belleza
Aquellos que deseen inscribir una biblioteca móvil deberán disponer de una cuenta en la plataforma del Registro Nacional de Bibliotecas (RNB). Para acceder a ella, cualquier ciudadano puede crear una con su DNI y obtener un usuario y contraseña.
Para la inscripción se necesita: RUC de la institución o representante de la biblioteca, datos del responsable de la biblioteca (DNI, correo electrónico, teléfono, fecha de nacimiento, vínculo laboral), datos de la biblioteca: metros cuadrados, número de ambientes, servicios, datos de usuarios, consultas atendidas el año anterior y fotos de la biblioteca en jpg.
También te puede interesar:
#Felicitaciones 🎖🇵🇪| El paradeportista Niel García ganó las preseas doradas tras levantar 145 kilos, superando por 10 kilogramos lo realizado hace unos meses en Estados Unidos. ➡️https://t.co/Ok49oC25gY pic.twitter.com/NIjAtpcmOJ
— Gua.pe (@guapuntope) December 13, 2022
Discussion about this post