La directora regional de Agricultura de Tacna, Martina Alférez Vargas, sostuvo que en la región se cuenta con más de 30 000 hectáreas de cultivo de olivo, de esta cantidad el 80 % de cultivos se ubican en el distrito La Yarada Los Palos. Son cerca de 8 000 agricultores y productores de olivo en la región.
El mercado internacional de la aceituna tacneña se ubica en Estados Unidos, Canadá, México, Ecuador, Brasil y Chile.
«La producción anual es de 145 000 toneladas de olivo, de los cuales 115 000 toneladas se exportan, la diferencia va al mercado local y nacional, principalmente al norte del país. La producción no es estacionaria, un año puede haber mayor producción y otro año menos, todo está supeditado a las condiciones climáticas», refirió.
Puedes leer: Brindaron asistencia técnica a más de 23 mil familias cafetaleras desde el 2018
Alférez manifestó que en este año la producción de olivo tuvo un proceso distinto, ya que debido a la falta de fertilizantes se optó por otras alternativas como el abono orgánico. «Son procesos de transición y de cambios de actitud del agricultor en emplear nuevos insumos, eso genera un déficit en el rendimiento del producto», dijo.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post