Debido a los altos precios de los fertilizantes, semillas y otros insumos, en la presente campaña la superficie dedicada a la siembra de papa se reduciría en 30 %, en relación a la campaña anterior, según Fredy García Medina, presidente de Corpapa-Junín.
La principal razón, más que la incertidumbre climática, es por el alto costo de instalación que ha trepado hasta 20 000 soles por hectárea, dependiendo del uso de tecnología.
«No solo los fertilizantes están caros, sino también la semilla certificada que cuesta 10 soles», explicó el dirigente.
Puedes leer: Número de empresas exportadoras peruanas llegó a 6 975 entre enero y agosto
Esto se explica por el incremento de los precios de la papa, no solo en chacra, sino en el mercado capitalino con cifras nunca antes vistas.
Actualmente, la papa Yungay en chacra se cotiza en S/1.50 a 1.80 por kilogramo; la Huayro S/2.5 a 3; la amarilla «Tumbay» S/4.5 a 5 por kg y la peruanita S/5.20 por kg.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post