Las aerolíneas siempre les piden a los pasajeros activar el modo avión de sus celulares en los vuelos, pero esto podría quedar atrás.
Esto, debido a que la Unión Europea actualizó sus políticas sobre las comunicaciones en un vuelo y abrió la posibilidad de que los usuarios puedan usar las redes móviles a bordo.
Se trata de redes 5G, por lo que los pasajeros podrán mantener sus celulares conectados en este espectro.
«Pasajeros a bordo de aviones podrán utilizar sus celulares al máximo de sus capacidades y características, tal como sucede con redes 5G con antenas terrestres», señaló la Comisión Europea.
La Unión Europea aclaró que estas redes 5G no son las mismas que usamos en tierra.
Puedes leer: ¿Cuántos feriados quedan del 2022 y cuánto deben pagarte si trabajas esos días?
Cabe mencionar que los aviones tendrán que venir equipados con un «pico-cell», un equipo especial de conectividad que permite que los usuarios se conecten, reciban llamadas y utilicen tanto SMS como datos.
El «pico-cell» se comunica típicamente con una red satelital, que triangula con el avión y una red terrestre.
Este sistema tiene parecidos con el Wi-Fi a bordo, que algunas aerolíneas ya ofrecen bien como un beneficio gratuito o con un pago extra para que los usuarios se mantengan conectados, aunque con límites en la velocidad y una latencia lejos lo ideal.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post