Hoy, 18 de enero del 2023, cientos de peruanos de la costa, sierra y selva del Perú, entre estudiantes, agricultores, dirigentes comunales y más, están llegando a Lima para hacer escuchar su voz y protestar, principalmente, pidiendo la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y también para reivindicar a las víctimas mortales que han dejado los múltiples enfrentamientos desde el 7 de diciembre.
Cabe destacar que, hasta a fecha, la Defensoría del Pueblo ha registrado un total de 50 personas fallecidas, entre ellos, menores de edad, civiles y un agente de la PNP. Ante este panorama, se ha convocado a una masiva «Marcha Nacional» que se llevará a cabo a partir de este miércoles y será indefinida.
UNMSM continúa tomada por estudiantes en apoyo al paro nacional
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) continúa tomada por estudiantes. La puerta n.° 3 de la Decana de América recibe a manifestantes que llegan desde provincia para la Toma de Lima.
Puedes leer: Toma de Lima: manifestantes de Puno llegan a la Plaza San Martín
Toma de Lima 19 de enero: ¿por qué marcharán docente del Sutep?
Los docentes del Sutep marcharán este 19 de enero por tres razones explicadas por su secretario general, Lucio Castro:
1. No más violencia ni vandalismo entre peruanos
2. Referéndum para una Nueva Constitución
3. Nuevas Elecciones Generales
Hace 2 días, la carretera Panamericana Norte fue bloqueada producto del paro nacional indefinido, pero la PNP logró su liberación. No obstante, este 18 de enero los manifestantes retomaron el control. A esta hora hay buses varados en Chao, San José y Virú, en La Libertad.
Fuente: La República.
También te puede interesar:
#CORRUPCIÓN 🚨| Mesa Directiva del Congreso acordó declarar la vacancia del cargo de congresista que ejerce Wilmar Elera, quien se encuentra prófugo de la justicia tras ser condenado a una pena privativa de la libertad de seis años prisión.➡️ https://t.co/QMFKrSNyNy pic.twitter.com/lZdOOnoOdx
— Gua.pe (@guapuntope) January 17, 2023
Discussion about this post