Mark Zuckerberg no está atravesando un buen momento. Desde que cambió el nombre de Facebook a Meta hace poco más de un año, las acciones del empresario estadounidense y de su compañía no han sido las mismas.
Ahora, siguiendo los pasos de Elon Musk en Twitter, su gran competencia, «Daily Mail» y «Wall Street Journal» anuncian que Meta se está planteando despedir a miles de empleados esta semana para mejorar sus ganancias y sobrellevar los cambios económicos y políticos que afectan a la tecnología.
«Se espera que los despidos afecten a muchos miles de empleados y el anuncio de los recortes podría producirse antes del miércoles», afirmó el medio The Wall Street Journal.
La compañía tiene en la actualidad 87 000 empleados. The Wall Street Journal no indica qué porcentaje podría verse afectado, pero sí habla de miles de despidos. Tampoco se conoce por el momento qué equipos o áreas de productos serían las más afectadas por esta decisión de Meta. Sin embargo, el rotativo asegura que será la mayor ola de despedidos en la historia de la compañía.
Puedes leer: Twitter cerró sus oficinas temporalmente mientras despide a empleados
La compañía de redes sociales había recortado en junio los planes para contratar ingenieros en al menos un 30 % y Zuckerberg advirtió a los empleados que se prepararan para una recesión económica.
Aunque Mark Zuckerberg siempre ha apostado por el metaverso, ha expresado que los resultados finales se alcanzarán en 10 años, por lo que sus inversores lo están presionando, así que le han pedido recortar cerca de 17 mil puestos de trabajo para ahorrar 40 mil millones de dólares al año.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post