Persistencia de las sequías en Puno ponen en peligro las hectáreas de cultivo, según lo dio a conocer la Dirección Regional de Agricultura de este departamento.
De acuerdo con Germán Cutipa Flores, director de Estadística e Informática de la Dirección Regional Agraria de Puno, hay menos cultivos a causa del déficit de lluvias.
La situación afectará principalmente a los cultivos de panllevar como la papa, oca, haba, cebada, avena forrajera y sobre todo la quinua, cuya siembra disminuyó en 70 % a comparación de la última campaña.
Según la institución, la Encuesta Nacional de Siembras proyectó sembrar 36 303 hectáreas de quinua, pero solo se cultivó 27 670 has y las pérdidas (por la sequía) hasta el momento alcanzan a unas 16 721 hectáreas.
Puedes leer: Conoce los principales productos acuícolas que Perú exporta
La papa también cayó de 60 427 hectáreas a 55 000, la producción también está en riesgo porque todavía está en periodo de vegetación.
«Las causas de afectación a estos cultivos serían el terrazo de siembra por ausencia de lluvias, además de la presencia de fenómenos climáticos adversos como las heladas y granizadas, que preocupan en los agricultores», aseguró.
Según el reporte del Senamhi, hay un déficit de 42 %, esto preocupa pues el 97 % del área de cultivo dependen de las lluvias.
También te puede interesar:
#Excelente 🇵🇪| Únicamente cinco países importaron ciruela peruana. Entre estos destacó la participación del mercado europeo al concentrar cerca del 70 % del valor exportado. ➡ https://t.co/i8rOmCjIGW pic.twitter.com/uzYkBK7ipF
— Gua.pe (@guapuntope) January 26, 2023
Discussion about this post