Más de 25 000 mujeres afiliadas a 2 000 organizaciones de mujeres de productoras agrarias, contribuyen con la alimentación del Perú y son parte de la estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Según dio a conocer la directora de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria del Midagri, Elizabeth León, esta primera convocatoria tuvo una respuesta muy positiva, superando la proyección calculada.
«Ahora el Midagri se encuentra trabajando en la etapa más importante de esta estrategia, que es la de entrega de los emprendimientos de las organizaciones de mujeres agrarias, que lograron calificar luego de un prolijo proceso iniciado con la convocatoria en el mes de setiembre», indicó.
Puedes leer: Anunciaron suspensión de sanciones contra Colombia por reingreso del arroz peruano a dicho mercado
Para esta primera convocatoria se contó con un presupuesto de 30 millones de soles, destinados a subvencionar a 330 emprendimientos de igual número de Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) que congregan a 5 000 mujeres.
Es preciso mencionar que la estrategia de Emprendimiento e Mujer Rural e Indígena se encuentra en el marco de la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género, tiene como objetivo «Impulsar emprendimientos y negocios en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal a favor de organizaciones de mujeres productoras rurales e indígenas, que aporten a su autonomía y empoderamiento económico».
También te puede interesar:
#OroPeruano 🇵🇪🥇💪🏽| La dupla nacional formada por el dos veces olímpico Marko Carrillo Zevallos y Annia Becerra en lo más alto del podio en el Campeonato Sudamericano Específico de Tiro, que se desarrolla en Las Palmas. ➡ https://t.co/rEvep05rHJ pic.twitter.com/wI5GmNXYgm
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post