En la última semana epidemiológica se registraron 309 decesos por Covid-19, es decir, cada día casi unas 45 personas perdieron la vida a causa de la temida enfermedad. EsSalud informó que la mayoría de víctimas son adultos mayores que no se vacunaron o tenían incompleta sus dosis.
La cifra de fallecidos en el país se incrementó por ocho semanas consecutivas, pasó de 64 muertos, en junio, a 309 decesos, en agosto, lo que representa un incremento de casi 500%.
Así lo indicó Gino Dávila Herrera, presidente ejecutivo de EsSalud.
El funcionario precisó que en junio se registraron 335 víctimas por el SARS-CoV-2, cifra que aumentó a 853 en julio, mientras que en la primera quincena de agosto han perdido la vida 636 personas (74% de la cifra de fallecidos que se registró en el mes de julio).
En cuanto a las hospitalizaciones, sostuvo que actualmente hay 1 229 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras 264 pacientes luchan por su vida en una cama UCI a nivel nacional.
Cabe precisar que en la semana epidemiológica 31 se registraron 55 682 nuevos infectados de Covid-19 a nivel nacional, lo que representa una disminución de 16.5% respecto a lo reportado en la semana previa, que tuvo 66 686 casos.
También te puede interesar: [El lunes 29 de agosto será día no laborable para el sector público]
Asimismo, Dávila Herrera señaló que por segunda semana consecutiva se registró un incremento de contagios en cuatro regiones del país, como es el caso de Puno, que de 775 pasó a 977 nuevos infectados; Ica, de 1 377 pasó a 1704 nuevos casos; Huancavelica, de 438 a 467 casos, y Tacna, de 633 a 639 infectados.
El titular de EsSalud apuntó que el mayor número de casos se registró en el grupo etario de los adultos de 30 a 59 años, que tuvo 30 649 infectados, seguido del grupo de los jóvenes (de 18 a 29 años), que reportó 11 117 casos.
En el caso de los adultos mayores (de 60 a más años), el reporte da cuenta que en la última semana se registraron 9 770 nuevos contagios en este grupo etario.
Dávila Herrera exhortó a la población a que acudan a los centros de vacunación a recibir la inmunización contra el coronavirus y no descuidar las medidas de bioseguridad a fin de prevenir los contagios del mortal virus.
«Seguimos en una cuarta ola de la pandemia, por eso no bajemos la guardia. Debemos seguir usando mascarilla, lavarnos las manos y mantengamos el distanciamiento social, y lo más importante, tener completo el esquema de vacunación», expresó.
Discussion about this post