El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo estableció la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Agroindustrial de Exportación con la finalidad de impulsar la agroindustria con los mismos actores de la cadena agroexportadora.
La unidad de trabajo, que también contó también con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, buscará destrabar inversiones e incentivar la asociatividad para incorporar pequeños productores en la cadena de la agroindustria y la agroexportación.
Puedes leer: [Hoy, como cada primer viernes de setiembre, se celebra el Día de los ajíes peruanos]
«Trabajamos propuestas que se traduzcan en generación de empleo para más de 300 000 personas al año. Con el fin de lograr este objetivo requerimos iniciativas como estas», afirmó el funcionario.
Además del MEF y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio de la Producción (Produce), Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Relaciones Exteriores (RR. EE.), también serán parte de la mesa.
Asimismo, la integran también los organismos técnicos como la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, señaló que confía en que la Mesa Ejecutiva sea el espacio ideal para implementar políticas que avalen el crecimiento de ese rubro y de todos los integrantes de su cadena.
«Regiones como Ica, La Libertad, Piura y Lambayeque brindan oportunidad de empleo formal», mencionó.
Discussion about this post