La floricultura es una actividad económica que genera empleo en todo el Perú. Ahora, las flores peruanas son parte del mercado colombiano, ya que se exportaron 20 cajas de este producto de la variedad «Waxflower». Este primer despacho se da luego de cumplir con los requisitos fitosanitarios otorgados por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Las flores exportadas fueron producidas en Pampa de Villacurí, en Ica, sector donde se cultivan en un total de 60 hectáreas de esta variedad de flores, que se usan para la elaboración de bouquet y adornos florales en otros países.
Puedes leer: Exportaciones de naranja sumaron 7 218 toneladas entre enero y setiembre
¿Cuáles son las principales regiones productoras de flores? Entre ellas están: Junín, Ancash, Huánuco, Cajamarca, Lima Provincias, Ica, Arequipa, Cusco, San Martín, entre otras regiones más.
Principales destinos
Por otro lado, entre los principales destinos de este producto peruano están: Estados Unidos, Holanda, Corea, Japón, Canadá, Dubái y Colombia.
Es preciso mencionar que el Día Nacional de las Flores se celebra este próximo 11 de noviembre.
También te puede interesar:
#LOMÁSRICO 🍗😋| Además del riquísimo pollo a la brasa🥇, otro de nuestros platos de bandera, el ají de gallina, también ingresó al listado elaborado por la votación de los lectores del Taste Atlas y consiguió ubicarse en el puesto 🔟. ¡Gua, qué rico! ➡️https://t.co/q2frLmUMkq pic.twitter.com/mN0XDkG0A2
— Gua.pe (@guapuntope) October 17, 2022
Discussion about this post