La crisis económica de los tres últimos años no detuvo los procesos de mecanización en agricultura. En 2020, abrumada por la pandemia de covid-19 y las actividades de la fuerza productiva detenidas y aun con la caída del sistema de comercio, transporte y logística, el mercado global de tractores cerró con un crecimiento de 7.7 % (2 200 000 nuevos tractores registrados), informó FederUnacoma, la organizadora de la feria EIMA Internacional 2022, que se desarrolla en la ciudad italiana de Bolonia.
En el año 2021 se vio una marcada recuperación con importantes crecimientos en Estados Unidos (+10 %), India (+13 %) y Europa (+16 %), una fase expansiva que excluyó a China, aún lidiando con la emergencia del covid-19 y sus restricciones, así como una difícil situación interna. Con todo, el mercado de maquinaria agrícola creció ese año un sólido 13 %.
También este 2022, frente a una crisis seria en términos políticos y económicos por la invasión rusa a Ucrania, con un asfixiante incremento en la inflación, el costo de la energía elevándose a niveles impensables y la dificultad de proveerse de materias plásticas y ferrosas, además del costo de la logística y el transporte, el mercado de la maquinaria agrícola sostuvo buen nivel del ventas.
Entre enero y septiembre de este año, resalta FederUnacoma, las ventas de tractores en India sumaron 665 000 unidades, lo que muestra una caída de solo 2.3 % comparado con el mismo periodo de 2021. En el mismo periodo, el mercado de Estados Unidos registró 210 000 unidades, un 14.3 % menos que en 2021, pero con un volumen de negocios que es superior a los niveles prepandemia.
Puedes leer: Empresas fueron premiadas en el marco del Día del Exportador
El mercado europeo también parece estar en buenos términos, a pesar de sufrir el deterioro de la coyuntura económica (-7.6 % en los primeros nueve meses de este año). Los países líderes como Alemania y Francia están sobrellevando la situación razonablemente bien en estos nueve meses: Alemania marcó una caída en tractores de 7.4 %, manteniendo un volumen de ventas (23 400) mayor a los niveles precovid de 2019.
Francia, por su parte, tuvo una caída de 4.5 % (23 500 unidades, mejor que en niveles prepandemia), con pequeños mercados como República Checa, Hungría, Serbia y Croacia mostrando un gran auge.
Un caso aparte es el de China, donde el mercado sigue en fase negativa este 2022, a causa de las desfavorables condiciones generales de la economía (-1 % en ventas de tractores en el primer trimestre de 2022 después de -20 % en 2021).
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post