El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) publicó en su página web el listado de ollas comunes aprobadas sobre la base de la documentación remitida por las municipalidades distritales y provinciales para recibir atención alimentaria en el marco del Decreto de Urgencia n° 017-2022, que establece medidas extraordinarias en favor de las ollas comunes en materia económica y financiera.
Son 1 824 ollas comunes de diversas regiones del país, con un total de 129 245 personas en situación de vulnerabilidad que se beneficiarán en esta primera relación publicada por el Midis.
Aquí puede descargar el listado de ollas comunes.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma será el responsable de garantizar la atención alimentaria en beneficio de esta lista de iniciativas ciudadanas remitida por los gobiernos locales, a través de la adquisición de productos de alimentos básicos a favor de los peruanos y peruanas en situación de vulnerabilidad.
La entrega de alimentos a las municipalidades en favor de las ollas comunes se realizará a partir de la última semana de este mes y se garantiza su distribución mensual hasta diciembre de 2022.
Esta medida busca garantizar la seguridad alimentaria de la población más necesitada del país debido al alza de precios en la canasta básica de alimentos.
En los próximos días, el Midis publicará el procedimiento para la actualización de información de estas iniciativas ciudadanas y solicitud de atención alimentaria, el cual incluirá una nueva fecha de presentación para la solicitud de atención complementaria a las ollas comunes, por parte de los gobiernos locales (segunda lista), en el marco del DU n° 017-2022.
Cabe señalar que el pasado 30 de junio se promulgó dicho decreto de urgencia, que dispuso una transferencia de partidas extraordinarias por 96.8 millones de soles.
La norma autoriza a Qali Warma como responsable de realizar la adquisición de los productos alimenticios, y también establece que las municipalidades distritales son las responsables de garantizar las condiciones adecuadas de la recepción, el almacenamiento y la distribución de los alimentos a las ollas comunes.
En la región Piura son 31 las ollas comunes beneficiadas, ubicadas en diferentes provincias, con un total de 2 848 beneficiarios.
Discussion about this post