La Contraloría General identificó un perjuicio económico de 1 millón 918 mil 036 soles y la responsabilidad de siete funcionarios y exfuncionarios de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Grau por la inoperatividad de la construcción del pozo de agua “Sagrado Corazón de Jesús”, ubicado en Castilla, que extrae agua no apta para el consumo humano.
De acuerdo al Informe de Control Específico N° 004-2022-2-3470-SCE, que evaluó el período del 14 de enero de 2014 al 25 de febrero de 2020, la ejecución de la obra y saldo de obra de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en los asentamientos humanos La Primavera I, II, III etapa, urbanización San Antonio, Sagrado Corazón de Jesús y Almirante Miguel Grau, con respecto al pozo de agua, los análisis debían efectuarse durante la perforación del pozo, recién se realizaron al término del saldo de obra.
Entonces, el resultado fue que el agua extraída no cumple con los parámetros de calidad para el consumo de las personas.
En consecuencia, los trabajos ejecutados en la línea de impulsión de agua, caseta de bombeo, perforación de pozo, equipamiento e instalaciones hidráulicas y eléctricas, valorizados en el contrato principal y el saldo de obra, no se encuentran operativos y no serían puestos en funcionamiento.
El OCI de la EPS Grau señaló responsabilidad civil y administrativa en siete personas, entre funcionarios y exfuncionarios de las áreas de Operaciones e Ingeniería, Obras y Supervisión. También halló responsabilidad civil en el supervisor de la obra.
Puedes leer: Fiscalía interviene Región Policial Piura por presunta apropiación de dinero de caja chica
El informe fue notificado al gerente de la entidad, a quien se recomienda el deslinde de responsabilidades. También se recomendó que el Procurador Público de la Contraloría inicie las acciones legales contra los involucrados.
En el 2014, la EPS Grau firmó contrato con un consorcio para la ejecución de la obra por más de S/ 12 millones y un plazo de 300 días calendario. Sin embargo, tres años después, se resolvió el contrato por incumplimientos del contratista. El saldo se obra se inició en el 2018.
También te puede interesar:
#Piura | Sechura recibe S/ 258 millones durante primera década del Proyecto Integral Bayóvar. Se ha invertido en el hospital estratégico de esta provincia y la electrificación del distrito San Cristo, entre otros. ➡ https://t.co/plAmwWaTrw pic.twitter.com/GvO3ZLbFGp
— Gua.pe (@guapuntope) August 17, 2022
Discussion about this post