El Ministerio de Educación (Minedu) reforzará cuatro servicios educativos de apoyo virtual (SAEV) para asesorar en aspectos pedagógicos y el enfoque de respeto a la diversidad y prácticas inclusivas a 3 mil instituciones educativas y 1200 familias de estudiantes que presentan discapacidad o están en riesgo de adquirirla.
Estos servicios, que operarán a nivel nacional en la segunda quincena de mayo a través de la Dirección de Educación Básica Especial, son el SAEV Inclusivas, SAEV Familias de los centros de educación básica especial (CEBE), SAEV tutores y familias del programa de intervención temprana (PRITE) y el SAEV DA dirigido a la discapacidad auditiva.
El SAEV Inclusivas ofrecerá asesoría a 3000 instituciones de educación básica regular y educación básica alternativa que atienden a estudiantes con discapacidad, en tanto que el SAEV Familias atenderá a 1200 familias de los CEBE.
Por su parte, el SAEV tutores y familias de PRITE beneficiará a 400 tutores y 400 familias de este programa, mientras que el SAEV DA fortalecerá las competencias de 80 intérpretes de lengua de señas peruana y 43 modelos lingüísticos que atienden a niños y jóvenes con discapacidad auditiva y se orientará a las instituciones educativas que brindan servicios a estudiantes con esta condición.
Puedes leer: En 30 días entrará en funcionamiento el nuevo y moderno hospital de Chulucanas
Estos servicios se darán en su mayoría de manera virtual, pero también habrá capacitaciones presenciales para profesionales residentes en Lima, además de asesorías en aspectos pedagógicos y psicológicos, desarrollo y entrega de kits de recursos formativos y una biblioteca virtual especializada con más de 1500 señas peruanas.
Los servicios de apoyo educativo virtual fueron implementados en 2020 y hasta 2022 asesoraron a 13 000 instituciones educativas, capacitaron a 3800 docentes y realizaron 2700 talleres de asistencia técnica a personal docente y no docente. Estos logros fueron reconocidos como buenas prácticas inclusivas en el sector de educación por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪 I Efraín Sotacuro se quedó con la medalla de plata en la prueba de los 1500 metros clase T46 en el último día de competencias del Grand Prix de Paratletismo Xalapa 2023, que se disputó en México. ➡️ https://t.co/pleZl3lEOp pic.twitter.com/i8M9c8AGUK
— Gua.pe (@guapuntope) May 4, 2023
Discussion about this post