El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) está ofreciendo 3 mil becas para jóvenes que estén en busca de trabajo. Para ello, conversamos con Mirko Andrade Rodríguez, ejecutivo del Programa Nacional para la Empleabilidad quien nos brindó mayor información acerca de los beneficios que ofrecen.
Antes, cabe mencionar que Beca Bicentenario es una iniciativa del MTPE, para desarrollar y fortalecer competencias técnicas y para la empleabilidad de los jóvenes de 18 a 29 años. Terminando su capacitación el joven tendrá acceso a múltiples ofertas de trabajo y acompañamiento para ello.
¿Qué cursos ofrecen? Son en total 4 cursos, entre ellos: Ejecutivo de ventas y atención al cliente, Operario de almacén, Cajero comercial, Asesor comercial de ventas por teléfono. La postulación es virtual es la página web: https://bit.ly/3tFrXBG
Mirko Andrade, al respecto comentó que estos cursos son demandados sobre todo ahora que se está reactivando la vida económica del país. Las empresas están requiriendo este personal para reactivar sobre todo el trabajo.
Asimismo, hizo hincapié en que se ha ampliado la fecha de postulación hasta el 5 de diciembre para que más jóvenes tengan oportunidades de postular.
«Estas becas son virtuales y una oportunidad para reducir la brecha de empleabilidad sobre todo para los jóvenes que han sido los más golpeados en estos años de pandemia», acotó el ejecutivo.
Por otro lado, también recalcó que el tema de capacitación es solo una primera parte. «No solo nos quedamos en el tema de capacitación, si bien es cierto es una herramienta, pero vamos más allá, cerraremos el círculo para que puedan obtener un trabajo justamente de lo que han estudiado y se han capacitado, este es el fin de esta capacitación», afirmó.
El Programa Nacional para Empleabilidad viene trabajando 3 líneas de acción que son: la capactación para el trabajo, capacitación para el autoempleo y las certificaciones laborales.
«Tenemos un año como programa y es importante que se sepa que estamos firmando alianzas para ampliar mucho más el universo de beneficiarios. Para el próximo año tenemos un convenio firmado recientemente con Microsoft que viene a ofrecer sus certificaciones internacionales a través del Programa Nacional para la empleabilidad para capacitar programadores, ya que no solamente se busca brindar los cursos básicos sino ya llegar a un nivel superior», expresó Mirko.
Asimismo, aseguró que cuentan con otro convenio. «Acabamos de suscribir otro convenio con la fundación Añaños y la idea es llegar a 10 mil personas que es algo que hemos conversado en temas de tecnología de la información y así vamos trabajando para que el próximo año se amplíe todo este universo de beneficiarios».
«La idea de este piloto es que sea exitoso y al ser exitoso esto va a repercutir en que se pueda confiar nuevamente y podamos tener muchos mas beneficios y ampliar mayor cantidad de becas», añadió.
Por último, el ejecutivo hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen esta oportunidad. «Como programa les estamos dando a los jóvenes todo el abanico de herramientas que podrían necesitar en este momento para volverse a insertar en el ámbito laboral formal y no solamente nos vamos a quedar en la capacitación sino los vamos a acompañar en desarrollar sus habilidades blandas que también son importantes».
Refirió que muchas veces los jóvenes necesitan el apoyo para su proceso de postulación a un trabajo. «Muchas veces existe la dificultad en un inicio de pasar una entrevista laboral, elaborar un currículum vitae y hacer un marketing personal, todas estas cosas que a veces uno no lo toma en cuenta cuando esta en plena capacitación son importantes porque al momento de salir hay tantos postulantes que recursos humanos necesitar tener evaluaciones de comportamientos, actitud y una serie de cosas que nosotros estamos en capacidad de ofrecer con nuestro staff de psicólogos que tenemos en nuestra área de acompañamiento para que puedan desarrollar esta parte social».
Los requisitos para los jóvenes que desean inscribirse son:
Tener entre 18 a 29 años.
Contar con DNI, Carné de extranjería (CE) o Permiso Temporal de Permanencia (PTP).
Contar con estudios de educación secundaria completa.
No encontrarse matriculado en alguna institución de educación superior universitaria o no universitaria (universidad/instituto).
No contar con empleo formal al momento de postular.
No tener parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad con algún trabajador o prestador de servicios del MTPE.
No haber sido condenado mediante sentencia consentida y ejecutoriada por delitos dolosos.
No haber renunciado o perdido la beca en la primera o segunda convocatoria de la beca Jóvenes Bicentenario.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪| Nicolás Pacheco Espinosa logró subir al podio de ganadores del “Campeonato de Tiro de Las Américas – CAT Lima 2022” tras obtener la medalla de bronce 🥉 en la prueba de Escopeta – Skeet Individual Masculino en Lima. ➡ https://t.co/nMi1E0ZJm2 pic.twitter.com/ZvLOMlW6nD
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post