La Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), puesta en marcha con las subvenciones para los planes de negocios en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal, impulsa el incremento de los ingresos económicos y mejora la calidad de vida de mujeres que representan a 2 379 familias de todo el país.
En este contexto, la titular de Desarrollo Agrario y de Riego (Midagri), Jenny Ocampo Escalante, firmó las resoluciones que financian el otorgamiento de subvenciones estimadas en más de 15 millones de soles a favor de distintas Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas).
Cabe indicar que la medida fue oficializada mediante Resolución Ministerial n.° 0470-2022-Midagri con lo cual se podrán atender a más de 140 asociaciones agrarias y en beneficio de 2 379 familias de productores pequeños y medianos asociados en las 24 regiones del Perú en concordancia a los alcances de la segunda reforma agraria.
La estrategia «Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena» es implementada a través de dos servicios: el primero, apoyo con subvención a organizaciones de mujeres rurales e indígenas formalizadas y/o en proceso de formalización con la implementación de planes de negocios, a través de Agrorural, donde se entregarán subvenciones desde 5 UIT hasta 15 UIT.
Puedes leer: Productores de 28 plantas de queso participarán en concurso nacional
El segundo, respaldo con subvenciones para planes de emprendimiento y empoderamiento económico de organizaciones de mujeres rurales e indígenas formalizadas, vía Agroideas, apoyando con subvenciones de más de 15 UIT hasta 34 UIT.
Es importante mencionar que las cadenas principales que se impulsan en estas subvenciones son cuyes (35 planes), cacao (12), leche (11), papa (9), apícola (9), biojoyeria y fibra de alpaca (9), hortalizas, olivos y oréganos (8), palta (7), avícola (7), maíz (6), ganado (6), queso (4), porcinos (4), otros (16).
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post