Hasta el 9 de setiembre, las organizaciones y los candidatos participantes en los comicios regionales y municipales deberán presentar sus informes financieros de campaña ante la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), siendo pasibles de multas ascendentes hasta 100 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a S/460 000, si es que no lo hacen.
En declaraciones a la agencia Andina, la subgerente de técnica normativa del organismo electoral, Karina Rivera, señaló que los pagos sancionadores establecidos dependen si el incumplimiento corresponde a un candidato o a alguna organización participante en los comicios.
La funcionaria precisó que los postulantes a cargos municipales y regionales que no presenten sus informes financieros de campaña, deberán pagar multas de entre 1 UIT (S/4 600) y 5 UIT (S/23 000). Para las organizaciones políticas omisas, el monto oscila entre 31 UIT (S/142 600) y 100 UIT (S/460 000).
El periodo que debe considerarse en el documento a presentar es el comprendido entre el 4 de enero y el 2 de setiembre.
En el caso de los candidatos, deberá indicarse qué ingresos y aportes se captaron en actividades como rifas, bingos o similares, así como los gastos en que se incurrió. Para ello deberán llenar los formatos 7 (ingresos) y 8 (egresos).
También te puede interesar: [Hoy vence plazo para que candidatos presenten su Declaración Jurada de Intereses]
La información consignada debe de ingresarse a la ONPE a través de la plataforma virtual denominada Claridad, para la cual el organismo electoral otorga una contraseña.
Las organizaciones políticas, a su vez, deberán usar los formatos 5 y 6, y sus adendas, consignando en ellos, respectivamente, los ingresos y egresos. Los primeros corresponden a las actividades proselitistas que desarrollen.
La representante de la ONPE recordó que solo están permitidos aportes de personas naturales nacionales. Los que hagan personas jurídicas sin fines de lucro deberán orientarse a fines de capacitación política, más no para actividades de campaña.
Lo que está prohibido es recibir aportes de campaña de personas jurídicas o anónimos, añadió Rivera.
De igual modo, señaló que habrá una segunda entrega de informe financieros de campaña, que deberá efectuarse durante los quince días posteriores a la conclusión oficial del proceso electoral, indicó.
Discussion about this post