Nuestro país logró la autorización de la Dirección General de Servicios Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP) de la república del Uruguay para la exportación a ese país de ajíes de la variedad Capsicum. Así lo dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Según comunicación oficial, se da cuenta de la publicación de la Resolución n.° 0938/022 del MGAP efectuada el 8 de noviembre, por la cual se oficializa la importación de ajíes de la variedad Capsicum procedente del Perú, cualquiera sea el régimen de importación aduanera aplicable.
Puedes leer: Moquegua busca obtener un Récord Guinness con la ensalada de palta más grande del mundo
Asimismo, el Midagri informó que el Perú cuenta con más de 350 variedades de ajíes, rocotos y pimientos registradas y cultivadas a lo largo de las 24 regiones. Las variedades más utilizadas son el ají amarillo, panca, limo, charapita, montaña, y el rocoto, entre otros.
En el país, existen alrededor de 11 mil productores agrarios dedicados al cultivo de ajíes, pimientos y rocotos. Los productores de la Agricultura Familiar preservan este patrimonio, sin el cual serían inconcebibles la mayoría de platos emblemáticos de nuestra grandiosa gastronomía peruana.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post