De acuerdo con el último estudio de «1000 peruanos dicen», ocho de cada diez utilizan redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y más. No obstante, dicho estudio recalcó que solo el 30 % confía en lo que consume por medio de ellas.
Asimismo, al 45 % le da igual si lo que ve u oye por redes sociales es cierto o no y solo un 25 % desconfía totalmente de la información que transmiten.
En cambio, los peruanos confían más en los medios tradicionales, siendo la radio el formato que registra mejores resultados en este punto (39 % confía en este medio), le siguen la TV por cable (37 %) y la TV de señal abierta (31 %).
Al investigar cómo los peruanos estamos consumiendo medios de comunicación y cuáles son nuestras percepciones de la publicidad local, se identificó que las redes sociales, los videos online y la televisión fueron los más consumidos en el mes de agosto aunque con ligeros descensos frente al análisis previo (abril). Por su parte, el cine, las vallas y radio online incrementaron su consumo, mientras que la prensa online lo mantuvo.
Puedes leer: Empresa francesa ofrece 3 mil puestos de trabajo en Perú
Por otro lado, también se reveló que de mil peruanos, el 42 % asegura que dejaría de consumir algún producto por el comportamiento del influencer que lo promociona y el 58 % no seguiría las decisiones. Aun así, el 44 % opina que los influencers o creadores de contenido son entretenidos, pero no les creen. Solo un 18 % asegura que confía en lo que recomiendan.
De igual manera, se dio a conocer que hay una marcada preferencia de los peruanos por una publicidad con anuncios favorables para su economía como promociones de productos y servicios (33 %), así como mensajes positivos, divertidos y de aliento (27 %).
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🇵🇪🥈| Moisés Olortegui estudia en el Colegio de Alto Rendimiento – COAR Lima y acaba de ser premiado con una presea de plata, siendo la primera vez que un alumno de un colegio estatal gana una medalla Olímpica Latinoamericana en Astronomía. ➡ https://t.co/dKh8hXZJPo pic.twitter.com/ksaXjH1DNP
— Gua.pe (@guapuntope) October 24, 2022
Discussion about this post