El pacay destaca mucho por su bajo valor calórico con tan solo 52 calorías por cada 100 gramos. Contiene no solo las vitaminas A, B y C, sino también la vitamina pro A, que es particularmente especial, porque permite reforzar la producción de la vitamina A, que mejora y protege el sistema inmunológico.
Por sus propiedades antioxidantes, este fruto es admirado y altamente deseado en varias partes del mundo. El pacay permite controlar los niveles altos de colesterol. Esto significa que puede aliviar algunos malestares causados por la migraña.
Sin embargo, a pesar de tener un sabor muy dulce, tiene propiedades que le permiten balancear los niveles de azúcar, gracias a ser una fuente de proteínas y fibras. Adicionalmente, puede prevenir problemas cardíacos por sus propiedades antioxidantes, que actúan directamente en el corazón.
Puedes leer: Algarroba: conoce sus propiedades y beneficios para la salud
El pacay, también conocido como pacae, guaba, guamo o inga, es una leguminosa presente en nuestro país desde hace muchísimos años. Para el siglo XVII, su valor era importante por su pulpa blanca y suave como el algodón.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post