Al 20 de junio de este año, Países Bajos y Estados Unidos son los principales destinos de las exportaciones de palta peruana. Sin embargo, se han presentado una serie de desafíos para los exportadores, como son la oferta desmedida de Kenia que trae abajo los precios, el incremento de los costos logísticos, el precio de los alimentos y mano de obra, al igual que escasez de fertilizantes.
En este escenario, las exportaciones peruanas de palta suman 299 767 toneladas por US$ 533 millones al 20 de junio, mostrando una contracción de -1 % en volumen y -14 % en valor.
Los Países Bajos se posicionaron como el principal destino para las exportaciones de palta peruana, con 37% de participación. A este mercado, se enviaron 111 331 toneladas de la fruta por US$ 196 millones.
Asimismo, Estados Unidos se posicionó como el segundo destino más importante para las exportaciones de palta peruana, con 18 % de participación. Hacia este mercado se enviaron 55 021 toneladas de la fruta por US$ 106 millones, lo que significó un incremento de las exportaciones de 45 % en volumen y 36 % en valor con respecto a similar periodo al año anterior. En esta plaza, a pesar del aumento de la oferta peruana, el precio de la palta fue de US$ 1.93 por kilogramo, apenas 6% menos que el año anterior.
Otros destinos de la palta peruana son Chile y España.
Discussion about this post