Las exportaciones de palta peruana sumaron 847 millones de dólares entre enero y agosto del 2022. Esto significó una caída del 9.5 % con respecto a los 936 millones de dólares alcanzados en similar periodo del año pasado.
Cabe mencionar que el valor registrado en los primeros ocho meses de este año fue mayor a los de 2020 y 2019, cuando se produjeron envíos por 721 millones de dólares y 737 millones de dólares, respectivamente.
Sin embargo, a pesar de su caída en valor, la palta se posicionó como el principal producto dentro de las exportaciones no tradicionales entre enero y agosto. Así, las exportaciones peruanas de este producto representan un 7 % de nuestras exportaciones no tradicionales (12 100 millones de dólares) y un 2 % del total de los envíos al extranjero (42 350 millones de dólares), informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Entre los principales destinos de la palta peruana destacó Países Bajos, que lidera la lista al adquirir 253 millones de dólares (-16.6 %), seguido por Estados Unidos con 231 millones de dólares (+44.5 %), España con 119 millones de dólares (-22.8 %), Chile con 62 millones de dólares (-45.8 %) y Reino Unido con 55 millones de dólares (-18.4 %).
Puedes leer: Productores peruanos exportaron papayita andina en almíbar a Chile
Es importante mencionar que Perú es un importante proveedor de palta a nivel mundial. Según la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), en 2019 se tenía cerca de 40 000 hectáreas dedicadas a la producción de paltas Hass. Dos años después, aumentó a 51 000 hectáreas, lo cual refleja una mayor área para cosechar.
También te puede interesar:
#ElMejorCacao 🏆🥇🇵🇪| ¡Bravo! Perú se impuso en el Concurso Cacao de Oro Latinoamérica 2022 en el Salon Du Chocolat – París 2022 🇫🇷🥜🍫, demostrando así la calidad de los productos nacionales a nivel internacional. ➡️https://t.co/1mp47qWmT7 pic.twitter.com/3u8cObtHo5
— Gua.pe (@guapuntope) October 29, 2022
Discussion about this post