La película peruana Willaq Pirqa superó los 75 mil espectadores desde su estreno. Es considerada la cinta más vista en lengua quechua. De este modo ingresó a su novena semana en la cartelera comercial, lo cual significa un importante logro para el cine peruano.
La dirección de la película estuvo a cargo del peruano César Galindo y se utilizó locaciones de la sierra peruana como Maras, Pacahuaynacolca y Chequereq en Cusco.
Puedes leer: Ministra de Cultura: «Willaq Pirqa es un logro no solo para el cine peruano sino para todos»
El año 2016, el proyecto recibió el fondo de ayuda del Programa Ibermedia al ser una coproducción entre Perú y Bolivia. Asimismo, el 2018 el largometraje participó en la tercera edición de Cine del Mañana, evento organizado por el Ministerio de Cultura, donde se presentó en etapa de postproducción a programadores y profesionales nacionales e internacionales de la industria cinematográfica.
Durante el 2022, «Wilaq Pirqa» ganó el Premio del Público y el Premio a la mejor película Hecho en el Perú en el 27 Festival de Cine de Lima. Además, recibió el Estímulo a la Distribución del Ministerio de Cultura, gracias al cual llega a las salas de cine comercial en los últimos meses.
También te puede interesar:
#Economía 🇵🇪| La frambuesa sigue buscando abrirse paso en la canasta agroexportadora peruana. Durante el 2022, la exportación de este berrie acumuló 5.5 toneladas valorizadas en USD 16 000, según FreshFruit. ➡️ https://t.co/iUzNJSwHbB pic.twitter.com/tcdzFWoIc3
— Gua.pe (@guapuntope) February 3, 2023
Discussion about this post