La producción de quinua de Taraco de la región Puno, destinada a la agroexportación, está conquistando importantes mercados internacionales, entre los que destacan Estados Unidos y Europa. Así lo dio a conocer Sierra y Selva Exportadora.
Asimismo, sostuvo que los pequeños productores encontraron en los granos andinos y derivados lácteos un ingreso sostenible.
El alcalde distrital de Taraco, David Parisuaña Apaza, explicó que para promover el desarrollo económico de su población se implementó el proyecto de granos andinos en el 2019, que constituyó la cooperativa agraria Qori Quinua Taraco Ltda. y que ya cuenta con 650 pequeños productores organizados.
«En el 2020, en medio de la pandemia, la cooperativa logró conectar al mercado internacional, alrededor de 160 toneladas de quinua, y en el presente año, mediante la certificación orgánica, se está destinando aproximadamente 350 toneladas de quinua a los mercados de Estados Unidos y Europa», mencionó.
Puedes leer: Pequeños productores de Piura exportaron primer lote de puré de banano a Europa
Añadió que otro proyecto que se está desarrollando es el mejoramiento de capacidades para la tecnificación de la producción y comercialización de lácteos en el distrito de Taraco, que está mejorando la tecnología en el manejo de la población de vacunos de leche e implementan buenas prácticas de manufactura en la trasformación de derivados.
Señaló que de esa manera logran una actividad rentable y sostenible, desarrollando capacidades técnicas y productivas en más de 2 000 beneficiarios de ese distrito.
También te puede interesar:
#ÉXITO 🇵🇪🥇🥇| La peruana Kimberly García, campeona del mundo en 20 y 35 kilómetros de marcha atlética, se convirtió en finalista al trofeo World Athletics a la mejor atleta del mundo del 2022. ➡ https://t.co/WBZlFVy8I5 pic.twitter.com/owgVjdRFMB
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post