Una propuesta nacional participativa y consensuada respecto al instrumento global jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos se está construyendo en el Perú, bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente (Minam).
Con tal propósito, dicho sector realizó el taller «Elementos clave para el desarrollo del instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre contaminación plástica», el cual reunió a los diferentes actores y sectores involucrados en este tema de urgencia ambiental.
En el evento, la viceministra de Gestión Ambiental, Giuliana Becerra destacó la coordinación entre las partes interesadas frente a este problema mundial de naturaleza transfronteriza, que requiere de consensos y esfuerzos conjuntos. «Hacemos un llamado a la acción global. Hay más de 120 países que ya han regulado normativas sobre plástico. Este es un problema actual y en el cual tenemos que involucrar a todos los que integran las cadenas de valor», dijo.
Puedes leer: Peruanos con proyectos de innovación podrán participar por premios de 600 mil dólares
Añadió que para 2024 se espera contar con un instrumento internacional jurídicamente vinculante a fin de lograr una solución integral a la mencionada problemática. «Tenemos que presentar una posición del país sobre este acuerdo y deseamos construir una propuesta participativa, con una visión consensuada de todos los actores y sectores involucrados, en coordinación con el Minam».
Dato
Perú y Ruanda presentaron un borrador de resolución para un acuerdo global sobre contaminación plástica, para que sea discutida en la Quinta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA 5.2), realizada entre febrero y marzo de 2022, en Nairobi, Kenia.
Dicha propuesta fue la base de la Resolución UNEP/EA5/Res.14 titulada «Poner fin a la contaminación plástica: hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante». Posteriormente se creó el Comité Intergubernamental de Negociación (INC) e inició el proceso actual.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🏆🎾🇵🇪| Juan Pablo Varillas alcanzó este lunes el mejor ranking de su carrera (94 ATP). Esto es gracias a los puntos sumados en el Abierto de Australia y en el Challenger de Concepción. ¡Felicitaciones, Juanpi! ➡ https://t.co/Fsiy1HKPWf pic.twitter.com/pFygLkslOm
— Gua.pe (@guapuntope) February 4, 2023
Discussion about this post