Perú cuenta con una población mínima de 301 ejemplares de cóndor andino (Vultur gryphus) en 16 de sus 24 departamentos, según el primer censo nacional liderado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Las cifras obtenidas son un punto de partida para realizar proyecciones sobre la existencia de la población total del cóndor andino en nuestro país. A su vez, el censo permite conocer los hábitos de esta ave, las amenazas que se ciernen sobre él y los sitios prioritarios para su conservación.
El censo registró que los departamentos que cuentan con el mayor número de cóndores andinos son: Ayacucho (77), Arequipa (62), Apurímac (36), Lima (28), Ica (25) y Cusco (23). En los demás departamentos se registró la presencia de entre diez y cero.
Puedes leer: ¿Por qué Holanda ahora se llama Países Bajos?
Una señal positiva fue la identificación de las zonas de descanso de los cóndores, en las cuales se logró avistar hasta 39 ejemplares. Tal es el caso de la Condorera de Yanapaqcha, en Ayacucho. Al ser una especie gregaria, cuando esta ave se alimenta y duerme, lo hace en dormideros comunales, en los cuales se reúne un gran número de individuos de diferentes edades y sexos.
Mediante el censo, se determinó que un importante número de individuos de estas aves fue avistado en comunidades campesinas, lo que se convierte en una oportunidad para generar actividades de ecoturismo. Asimismo, se evidenció la presencia de un buen número de individuos (40) de esta especie está presente en Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
También te puede interesar:
#Bravo🥇 🇵🇪 | ¡Oro para #Perú! Kimberly Flores gana la primera medalla de oro en #Atletismo con la prueba de lanzamiento de jabalina en los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2022. 💯 ¡Felicitaciones! 🥳. ➡️ https://t.co/nMpoTnezsl pic.twitter.com/vGsLXzbVvH
— Gua.pe (@guapuntope) December 8, 2022
Discussion about this post