Desde el inicio de la campaña 2022/2023 (de junio del año pasado al 12 de marzo), Perú exportó 283 000 toneladas de arándanos frescos, lo que representa un incremento de 30 % frente a lo enviado en igual periodo de la campaña anterior (2021/2022).
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, quien indicó que este crecimiento de 30 % en volumen es similar a lo que se registra en las últimas campañas.
Cabe indicar que la campaña actual cierra a fines del presente mes.
Puedes leer: España y Emiratos Árabes: los principales mercados del zapallo loche peruano en 2022
Cillóniz destacó el rápido crecimiento y posicionamiento del arándano peruano que ha permitido a nuestro país convertirse en el principal proveedor mundial de esta fruta. Además, el arándano se ha convertido en el principal cultivo de agroexportación de Perú, superando en valor a la uva.
Al respecto señaló que la campaña peruana de arándano cada vez es más amplia (de junio a marzo), registrando su peak en los meses de setiembre y octubre.
Agregó que para la próxima campaña (2023/2024), nuestro país despachará entre 330 mil y 350 mil toneladas de arándanos frescos, lo que nos permitirá mantener el liderato como proveedor global de dicha fruta. Además fortalecerá su posición como principal cultivo peruano de exportación, ya que se distanciaría de la uva.
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🇵🇪🥳🎉| Carlos Ormeño Palma obtuvo el importante premio Talents Footprints – Mastercard Enablement Programme durante el 73° Festival de Cine de Berlín, dejando en claro que el Perú es cuna de grandes talentos a nivel cinematográfico. ➡ https://t.co/T7yt1VxjWV pic.twitter.com/QiPKs5lHd4
— Gua.pe (@guapuntope) March 24, 2023
Discussion about this post