Perú sigue sumando nuevos destinos comerciales para el cultivo de los arándanos, durante la campaña 2022-2023. En las semanas 38 y 34 se hicieron los primeros envíos a Israel y Jordania, respectivamente. En ambos casos, las exportaciones se hicieron vía aérea.
Las exportaciones a Israel sumaron 3 600 kilos. Cabe señalar que este mercado se abrió para Perú a finales de junio del presente año. Los requisitos fitosanitarios establecidos para la exportación de arándanos hacia ese país contemplan el tratamiento de frío para la plaga mosca de la fruta y la inspección fitosanitaria previo al embarque del envío.
En el caso de Jordania, se exportaron los primeros 360 kilos. Cabe mencionar que se encuentran en proceso de apertura otros mercados como Indonesia, Corea del Sur, Vietnam, Japón, Nueva Zelanda y Ecuador.
ProArándanos estima que las exportaciones podrían crecer más de un 25 % respecto a la campaña anterior. Según las estimaciones, el 90 % de los envíos podrían realizarse entre agosto y diciembre.
En la semana 36, las exportaciones de arándanos orgánicos han alcanzado las 2.026 toneladas, lo que supone una cifra récord en términos de volumen semanal hasta la fecha. En total se han exportado 10.402 toneladas en esta campaña, un 144 % más que en la anterior.
Puedes leer: Exportaciones de pesca no tradicionales podrían recuperarse a niveles prepandemia
Entre los principales destinos se encuentran Estados Unidos, con un 96.16 %; Europa, con un 3.06 %; Reino Unido, con un 0.45 % y, por último, otros destinos con un 0.32 %.
«La industria del arándano es un motor de desarrollo, de reducción de la pobreza y de inclusión social. En la presente campaña se estima que se generarán hasta 135.000 puestos de trabajo directos. Un dato interesante es también que el 58 % son mujeres. La industria del arándano persigue la protección de sus comunidades para continuar creciendo juntos», mencionó el gerente de ProArándanos, Luis Miguel Vegas.
También te puede interesar:
#CAMPEONES 🇵🇪🥇| El ajedrez peruano brilló en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 gracias a los hermanos Deysi y Jorge Cori, quienes lograron medallas de oro y plata. https://t.co/NItzQT9sDI pic.twitter.com/hvsU3bU6Ag
— Gua.pe (@guapuntope) October 10, 2022
Discussion about this post