El Perú alcanzó la posición 34 en el Índice de Competitividad Internacional (ICI) 2022 entre un total de 43 países evaluados, un nivel considerado “medio bajo”, en un estudio del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). No obstante, el año pasado, el Perú ocupó el puesto 35.
La evaluación toma en cuenta 10 categorías y 85 variables, similar a la del Foro Económico Mundial (WEF) y International Institute for Management Development (IMD) de Ginebra.
En Latinoamérica, el mejor posicionado es Chile, en el puesto 23. Le siguen Costa Rica (28), Panamá (31) y Colombia (33), todos ellos por delante de Perú.
La mejor calificación de Perú es en la categoría “Economía estable”, donde ocupa el puesto 4, pese a la situación política que afronta el país.
Su segunda mejor calificación (puesto 17) está en el “Manejo sostenible del medio ambiente”, y en la subcategoría “Recursos hídricos renovables”, donde aparece tercero.
Pero, se ubica debajo de la mitad de la tabla en “Sístema político estable y funcional” (puesto 30), “Sistema de derecho confiable y objetivo” (35), “Sociedad incluyente, preparada y sana” (36), “Sectores precursores de clase mundial” (37), “Gobiernos eficientes y eficaces” (38), y “Aprovechamiento de las relaciones internacionales” (39).
La ponderación es peor para el Perú en la categoría “Mercado de factores”, ubicándose en el antepenúltimo lugar; y en la categoría “Innovación y sofisticación en los sectores económicos”, donde es penúltimo entre los 43 países.
El Perú tiene la peor calificación en las subcategorías “Exportacioens de alta tecnología” e “Índice de la Complejidad Económica”, en ambos penúltimo.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🏆🥇🤩| Perú gana los “Óscar del turismo” mundial. Esta vez, gracias a la imponente belleza y energía mágica de esta maravilla inca. ➡ https://t.co/Esg6embVZe pic.twitter.com/ITt1uB3s14
— Gua.pe (@guapuntope) September 4, 2022
Discussion about this post