En ocasión del Día Mundial del Refugiado que se celebra el 20 de junio, Amnistía Internacional emitió un comunicado en el que da a conocer que el Perú acoge aproximadamente a 1.3 millones de venezolanos. Además, tiene a la fecha el mayor número de solicitudes de refugio de personas de ese país en el mundo.
Son un promedio de 530,000 las solicitudes de protección internacional que están pendientes de resolución en el país, la mayoría de ellas tramitadas por ciudadanos de Venezuela.
Amnistía Internacional también indicó que, en la espera de una respuesta definitiva, los solicitantes deben enfrentar numerosos obstáculos para acceder a derechos básicos, entre otras razones, “por la documentación precaria con la que cuentan”.
En ese contexto, esta organización pidió al Estado peruano reabrir el sistema de solicitud de refugio y avanzar hacia una política migratoria basada en derechos humanos, que priorice la integración y la protección de quienes huyen de violaciones masivas de derechos humanos.
“Buscar protección internacional es un derecho humano que no puede estar sujeto a negociación. Perú es uno de los principales países de acogida de personas refugiadas de Venezuela, quienes huyen de violaciones masivas de derechos humanos en su país”, añadió el comunicado.
(Andina).
Discussion about this post