Perú es el segundo mayor productor de arándanos a nivel mundial. De acuerdo con Latinometrics, un ingeniero especialista en Gestión Empresarial y Agronegocios, Carlos Gereda, hizo un experimento que llevó al país a posicionarse como el mayor exportador del mundo.
El especialista se realizó una simple pregunta: ¿Pueden crecer los arándanos en Perú? y esto desataría una época dorada para este fruto en el país en los últimos 10 años.
En el año 2006, el ingeniero trajo 14 variedades desde Chile para probar cual se adaptaba mejor al clima peruano, de los cuales solo 4 sobrevivieron.
Por ello, en 2009 fundó Inka’s Berries, una empresa que asistía al desarrollo de plantaciones que se apegaran a los estándares de cultivo del especialista.
Es importante mencionar que en el 2010 se produjeron 30 toneladas de este fruto conocido como «oro azul» y para 2020, se produjeron 180 mil toneladas, es decir la producción se multiplicó por más de 6 mil veces en 10 años.
Una de las características del Perú, que le otorga mayor ventaja a la producción de arándanos, es el clima, pues permite que se cultive todo el año.
Puedes leer: Crean comisión multisectorial para garantizar compra de fertilizantes
Además, la tierra peruana produce hasta 13 toneladas por hectárea; mientras que Estados Unidos, 8 toneladas por hectárea.
Por otro lado, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que las exportaciones de arándanos, en el primer semestre del presente año registraron aumentaron en 119 %, frente al mismo periodo del 2021. Esta cifra significa compras internacionales por 146.5 millones de dólares.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪🥇| El deportista nacional Deyvid Tuesta le dio al Perú la primera medalla de oro – en Skateboarding en la modalidad de Street masculino- en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 que se realizan del 1 al 15 de octubre en Paraguay. ➡ https://t.co/9OVyNZWvTp pic.twitter.com/ECGGPegJTE
— Gua.pe (@guapuntope) October 5, 2022
Discussion about this post