Actualmente, el Perú ocupa el puesto 11 entre los principales proveedores globales de cebolla. Una posición envidiable, dado que se trata de un producto que se cultiva prácticamente en todo el planeta.
Esta posición ha sido invariable en el último quinquenio y todo parece indicar que se mantendrá en el mediano plazo. Esto porque, desde el 2021, no se ha reportado un aumento en las áreas cultivadas o en inversiones para mejorar la producción de esta hortaliza.
Esta falta de interés se evidencia en los resultados en los envíos del año 2022. Se exportaron 300 868 toneladas por un valor de US$ 109 millones, básicamente el mismo volumen de 2021 con un crecimiento de 5 % en valor por la mejora en el precio.
Puedes leer: Perú importó urea por 253.7 millones de dólares durante el 2022
Es justamente el precio lo que desmotiva más inversiones. En promedio, en 2022 fue US$ 0.36 por kilogramo y el incremento se originó por los mayores costos asociados a la falta de fertilizantes y los aún elevados costos logísticos. En ese sentido, el mayor precio no necesariamente se ha traducido en mejores márgenes y no se han generado incentivos para ampliar las áreas cultivadas.
La producción peruana de cebollas es relativamente estable a lo largo del año y su cultivo se da principalmente en la costa del país en campañas que van de julio a marzo. Sin embargo, la calidad obtenida es variable, con calibres (tamaños) muy diversos, lo que dificulta su comercio internacional.
Por ejemplo, Estados Unidos, el principal importador global, suele demandar los tamaños grandes y gigantes, por lo que el resto debe ser redirigido al mercado interno o a otro destino de menor exigencia de calidad y con menores precios.
También te puede interesar:
#Bien💪| Familias de comunidades rurales de Ayabaca, Huancabamba, Piura y Morropón trabajan en emprendimientos inclusivos, con financiamiento y asistencia técnica del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (vamos a crecer) del Foncodes. ➡ https://t.co/7yo7iiuUzh pic.twitter.com/Hr7zKCo74J
— Gua.pe (@guapuntope) January 24, 2023
Discussion about this post