La Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara de Comercio de Hong Kong firmaron un memorando de entendimiento que apunta a fortalecer a los integrantes de las diversas cadenas productivas. Esto con el fin de reforzar los lazos comerciales y dinamizar las relaciones bilaterales entre Perú y China.
El presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, afirmó que este documento marca el inicio de esfuerzos conjuntos con el propósito de promover la investigación y fomentar la cooperación técnico-comercial.
Además, reiteró el compromiso de las instituciones por continuar desarrollando los despachos al Asia-Pacífico, sobre todo por estar próximos a iniciar los trabajos exploratorios para la negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Hong Kong.
Pérez recordó que las exportaciones peruanas a esa región administrativa china registraron un crecimiento promedio de 15 % en los últimos 20 años, destacando el sector agroindustrial con un alza de 25.6 % y prendas de vestir con 13.9 % (crecimiento promedio anual).
Respecto a las importaciones procedentes de Hong Kong, estas alcanzaron una variación promedio anual de 2.7 % en el mismo lapso de tiempo (últimos 20 años). «Solo en el primer semestre ya se superó la cifra de importación del año pasado», resaltó.
Puedes leer: Ventas de comercio minorista superaron los 4 600 millones de soles en julio de 2022
Por otro lado, la agroindustria representa el 83.7 % del total de las exportaciones (285 millones 300 mil dólares de 340 millones 700 mil dólares), seguido de otros rubros como la pesca y la minería.
Hay productos peruanos con potencial en ese mercado, es el caso de las uvas, paltas, mangos y mandarinas (frescos), pero también otros como el hilo de pelo fino, cinc, langostinos y demás.
Es importante señalar que Hong Kong es un territorio estratégico para los exportadores, dada su operatividad como hub de ingreso al mercado chino, siendo así que a la actualidad más de la mitad de las exportaciones de Hong Kong (59.8 %) tienen como principal destino China.
También te puede interesar:
Discussion about this post