La parlamentaria de la bancada Avanza País Norma Yarrow presentó un proyecto de ley que busca asegurar la disponibilidad de los recursos marinos utilizados para la alimentación. La medida establecería que en las cinco millas marinas adyacentes a la costa peruana solo se desarrollen actividades de pesca artesanal.
De esa manera, la pesca de mayor escala no podría darse en esa franja, que pasaría a ser una zona de protección de flora y fauna.
El proyecto de ley plantea, además, que los derechos de pesca cuenten con un plazo determinado para evitar una extracción indiscriminada de recursos marinos.
“En la actualidad, los permisos de los pescadores artesanales ya se otorgan con plazos, que varían según el gobierno regional que los otorga, pero los otorgados a pesca de mayor escala son indefinidos, y sin ningún plazo de vigencia”, señaló la congresista.
La propuesta también tiene como objetivo evitar que quienes se dedican a la pesca de manera ilegal depreden este tipo de recursos.
Los informales pescan mediante la técnica del cerco, la cual, al no ser una práctica de características artesanales, termina extrayendo todo tipo de productos marinos.
Norma Yarrow señaló que la aprobación de esta medida garantizará una adecuada protección a dicho espacio del litoral peruano, que actualmente no cuenta con una legislación específica que resguarde su integridad como fuente de alimentación.
(Andina).
Discussion about this post