En el primer semestre del presente año, 17 regiones del Perú elevaron sus exportaciones, debido a los mayores precios internacionales y al desarrollo de nuevos proyectos mineros como Mina Justa, en Ica, destacó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez.
Por todo ello, se prevé que al menos diez regiones cierren este año con cifras récord en envíos al mundo, entre las que destacan Cusco, Arequipa, Ica, Áncash y La Libertad; precisamente las que más contribuyen al comercio externo del país.
“Las exportaciones vienen siendo las más altas de la historia”, destacó el ministro.
También te puede interesar:
#Economía 💹| Debido a su actividad agroexportadora, aerolíneas low cost analizan hacer vuelos ✈️ directos internacionales hacia Piura. En especial, se tiene en la mira a Chile, debido a la presencia de inversiones 🍇 de dicho país en esta región. ➡ https://t.co/afWNPoGcSX pic.twitter.com/itDwmum0AI
— Gua.pe (@guapuntope) July 31, 2022
Además, Piura elevó sus exportaciones producto de las mayores ventas de minerales no metálicos, bienes agrícolas e hidrocarburos
Mejora
De acuerdo con el reporte regional de comercio-junio 2022, elaborado por el Mincetur, en el periodo enero-junio del 2022, las regiones que más aumentaron sus envíos al mundo fueron las ubicadas en la selva.
Este dato es significativo porque, además, todas las regiones de la selva incrementaron sus exportaciones en este lapso.
El crecimiento de los envíos al exterior de la selva obedeció, principalmente, a las mayores ventas de café (167 %) y aceite de palma (126 %), bienes cuyos precios internacionales aumentaron más de 50 % en el primer semestre, respecto a igual periodo del 2021.
Puedes leer: Comercio internacional: Los arándanos se perfilan como un nuevo producto de origen peruano
Se incrementaron también las exportaciones forestales (65 %), oro (38 %) y nueces del Brasil (17 %). Las ventas de cacao y derivados, atribuidas principalmente a las regiones de la selva, ascendieron a 135 millones de dólares, valor 10 % mayor al registrado en igual periodo del 2021. Asimismo, el reporte precisó que las regiones del sur del Perú elevaron en 21 % sus envíos al mundo en el primer semestre del 2022, gracias a las mayores ventas de gas natural y minerales.
Envíos se dinamizan
Las regiones sureñas que más incrementaron su exportación fueron Cusco (107 %), por la mayor venta de gas natural (388 %); y Arequipa (35 %) por la mayor venta de molibdeno (155 %) y cobre (39 %).
Puedes leer: Campaña 2022-2023: Perú proyecta exportar más de 70 millones de cajas de uva de mesa
Además, las regiones del norte del país elevaron sus envío en el primer semestre en 12 %, producto de las mayores ventas de minerales no metálicos, bienes agrícolas e hidrocarburos. Destacaron, las regiones de Tumbes (30 %) por la mayor venta de langostino; Áncash (11 %) por la mayor exportación de zinc (28 %); La Libertad (12 %) por mayores ventas de arándano (118 %); y Piura (17 %).
También te puede interesar:
#Economía 💹| En julio de este año, Perú 🇵🇪 exportó 115 783 031 kilos de palta 🥑, registrando un récord histórico mensual, ya que nunca antes habíamos exportado tanta palta en un solo mes. ➡ https://t.co/ziWTP4xmn5 pic.twitter.com/OgZmHhU9P5
— Gua.pe (@guapuntope) August 4, 2022
Discussion about this post