El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua, informó que su sector impulsará nuevos proyectos de plantas desaladoras para potabilizar el agua del mar.
Para ello, dicha cartera efectuará un Plan Nacional de Desalinización y, de esta manera, podrá abastecer a la población de la costa peruana con el líquido elemento.
“Anunciamos el Plan Nacional de Desalinización con seis proyectos: dos en Lima y Callao y cuatro a lo largo del litoral en Lambayeque, Piura, Arequipa y Moquegua”, señaló el ministro.
Cabe indicar que este anuncio lo realizó luego de inspeccionar las instalaciones del proyecto de Provisión de Servicios de Saneamiento para los Distritos del Sur, planta conocida como Provisur, en el distrito de Santa María del Mar en la provincia de Lima.
Provisur es la primera planta desaladora en el Perú destinada a abastecer de agua potable a la población.
Con el uso de alta tecnología y un sistema de ósmosis inversa, produce hasta 250 litros de agua potable por segundo.
Puedes leer: La producción de 16 departamentos del Perú mejoró durante el segundo trimestre del año
Replicando esta innovadora experiencia, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) tiene en cartera proyectos de plantas desaladoras en las regiones de Piura, Lambayeque, Arequipa y Moquegua.
El MVCS y Proinversión acaban de suscribir un convenio para la formulación, estructuración y transacción de dos proyectos que se ejecutarán bajo la modalidad de asociaciones público privada (APP): Desaladora Paita-Talara, que beneficiará a 221 mil vecinos de Piura; y Desaladora Lambayeque, que dotará de agua potable a 77 mil habitantes.
También te puede interesar:
Discussion about this post