La falta de políticas públicas para las mujeres respecto a los malestares menstruales constituye un problema latente en el sector laboral y educativo.
Es así que, con la finalidad de garantizar el derecho a la salud durante la menstruación, la congresista Katy Ugarte, representante de la región Cusco, presentó el proyecto de Ley n.° 4505 que establece el derecho a un día libre al mes para las estudiantes de la educación básica y superior, así como para las trabajadoras del sector público y privado, por malestares menstruales.
Puedes leer: AFP: Propuesta de reforma de pensiones incluye a informales e independientes
«Es una situación que actualmente es invisible para el Estado porque hasta el momento no se tomaron medidas al respecto», sostiene en el proyecto.
Para exponer sus motivos, la congresista citó en sus motivos el análisis de diferentes científicos que abordan la dismenorrea como un periodo de fuerte dolor durante la menstruación que afecta severamente a la mujer.
Si este proyecto progresa marcaría a Perú como el primer país en Latinoamérica en asumir este tipo de políticas.
También te puede interesar:
#Excelente 🇵🇪 👩🏻🚀🚀| El programa Ella es Astronauta, de la fundación She Is, seleccionó a 12 niñas peruanas para cumplir su sueño de visitar el Centro Espacial Houston de la NASA. ➡ https://t.co/Iv2Nq0Z5q5 pic.twitter.com/JaHc7CBMJu
— Gua.pe (@guapuntope) March 8, 2023
Discussion about this post