El ministro del Ambiente, Wilbert Rozas, sustentó el proyecto de presupuesto de su sector para el año fiscal 2023, ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del parlamento nacional. Refirió que para el próximo año el presupuesto sectorial será de S/836 400 000.
De igual forma, resaltó que su sector impulsará la protección de la biodiversidad y la estrategia nacional contra el cambio climático. «Conservaremos 2.88 millones de hectáreas de bosques, además se entregarán créditos que beneficiarán alrededor de 652 proyectos de bionegocios», dijo.
Asimismo, manifestó que «el compromiso del Ministerio del Ambiente (Minam) es seguir trabajando conjuntamente con las comisiones de presupuesto y de pueblos andinos, amazónicos y afroperuanos, ambiente y ecología del Congreso para solucionar problemáticas».
Por otro lado, también indicó que se realizará un seguimiento detallado del gasto en el sector ambiental y a través del Comité de Inversiones del Sector se ayudará a destrabar los problemas que pudieran surgir en su ejecución.
Puedes leer: Perú se posicionó como el segundo mayor productor de arándanos en todo el mundo
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Yamina Silva, por su parte recalcó que se están trabajando estrategias conjuntas con las comunidades amazónicas para enfrentar la tala y minería ilegal, además de los cultivos ilícitos.
«Por eso fomentamos los eco y bionegocios, emprendimientos enfocados en un consumo responsable con el ambiente y libres de deforestación», afirmó.
También te puede interesar:
#BienCampeona 🇵🇪🥇| Con un tiempo de 34.28.33, la peruana Sofía Mamani conquistó la medalla de oro y logró batir el récord de campeonato, mostrando una gran técnica y estrategia en la prueba de los 10000 metros. ➡ https://t.co/TjQgjGDCEo pic.twitter.com/b26ZU8isWO
— Gua.pe (@guapuntope) October 5, 2022
Discussion about this post