La producción peruana de palta alcanzó las 46 008 toneladas en setiembre del 2022, cantidad superior en 46.6 % respecto a similar mes del año pasado (31 390 toneladas). De esta manera lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística a Informática (INEI).
Este resultado fue impulsado por las condiciones climáticas favorables que propiciaron la adecuada floración del cultivo, según el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental del INEI.
La producción de palta aumentó principalmente en los departamentos de Lima (46.6 %) y La Libertad (38.5 %), que concentraron el 72.7 % del total nacional.
Puedes leer: Estados Unidos y Canadá: los principales destinos de las frutas peruanas congeladas
También mostraron comportamiento positivo Moquegua (281.4 %), San Martín (210.0 %), Ayacucho (103.7 %), Pasco (52.8 %), Cajamarca (49.6 %), Lambayeque (42.9 %) y Junín (25.3 %).
Sin embargo, se redujo en Apurímac (-66.4 %), Áncash (-12.0 %), Arequipa (-11 %), Amazonas (-9.9 %), Huánuco (-7.5 %) y Loreto (-2.5 %).
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
INEI
Discussion about this post