Apoyo a la agricultura. La coordinadora de Gestión Territorial Nacional del Programa Mundial de Alimentos, Tania Rodríguez, inauguró el centro productor de fertilizantes orgánicos en el caserío “El Barco», el tercero en el desierto, que cuenta con biodigestor con capacidad de 8 metros cúbicos, así como áreas de compostaje, lombricultura, recepción y almacenaje.
En dos meses, el centro producirá fertilizantes orgánicos para los agricultores del desierto de Sechura, a un precio accesible y beneficiando a 50 hectáreas de cultivo.
Esta iniciativa tiene como participantes a la asociación de ganaderos del mencionado caserío, que apuntan a la producción de una agricultura orgánica con alimentos sanos e inocuos permitiendo tener mejor calidad de vida en la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil.
“Seguiremos comprometidos con la mejora en la alimentación de nuestra población, por ello apoyamos estos proyectos, que garantizan desde la siembra las mejores condiciones para la cosecha de los productos y su calidad como tal”, manifestó Tania Rodríguez.
Este centro se concretizó en alianza entre la Municipalidad Provincial de Sechura, la compañía minera Miski Mayo y el Programa Mundial de Alimentos. Además, involucra también a los estudiantes del caserío El Barco, para desarrollar una agricultura orgánica.
También te puede interesar:
#Piura | Sechura recibe S/ 258 millones durante primera década del Proyecto Integral Bayóvar. Se ha invertido en el hospital estratégico de esta provincia y la electrificación del distrito San Cristo, entre otros. ➡ https://t.co/plAmwWaTrw pic.twitter.com/GvO3ZLbFGp
— Gua.pe (@guapuntope) August 17, 2022
Discussion about this post