Por medio del proyecto «Mejoramiento de los servicios de apoyo a la cadena productiva del cultivo de ajo, en 4 distritos de la provincia de Islay», agricultores del valle de Tambo, ubicado en la región Arequipa, exportaron 35 toneladas de ajo fresco a la ciudad de Jalisco, en México.
El objetivo es incrementar los niveles de producción, productividad y comercialización del cultivo de ajo. Además, se destacó la calidad de este producto peruano por su menor dependencia de insecticidas.
Una de las estrategias del proyecto es la elaboración del compost, consiste en un abono orgánico con base a estiércol fresco de vacunos y broza de plantas, cuyo producto evita el crecimiento de mala hierba e insectos en el sembrío.
Cabe precisar que, el proyecto que es promovido por la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa, beneficia a más de 1 000 familias de agricultores de los distritos de Mejía, Dean Valdivia, Cocachacra y Punta de Bombón, en la provincia de Islay.
Puedes leer: Protocolo para exportación de pitahaya peruana a Estados Unidos estaría listo el 2023
Asimismo, se indicó que para la presente campaña se estima cosechar 9 123.88 toneladas de ajo en el valle de Tambo, de los cuales, 7 385.41 toneladas son de ajo variedad chino, 1 221.36 toneladas son de ajo de variedad napurí y 484.31 toneladas de ajo de variedad napurí mejorado.
Del total de la producción, un aproximado de 506.17 toneladas de ajo, variedad chino, será para exportación.
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🇵🇪 | "Esta medalla de oro es para todo el Perú", mencionó el taekwondista Hugo del Castillo, quien se impuso en la modalidad Poomsae en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡️ https://t.co/rnrDcSXNaH pic.twitter.com/vghrWrblQ7
— Gua.pe (@guapuntope) October 10, 2022
Discussion about this post