El Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura llevarán a cabo la campaña quirúrgica cardiovascular con el objetivo de beneficiar a los pacientes que sufren enfermedades cardiacas en esta región.
La iniciativa es impulsada por el equipo técnico de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa.
Las cirugías se realizarán en el Hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa II-2 de Piura y serán programadas para el mes de agosto próximo.
«Esta importante campaña permitirá reducir de la brecha de acceso a los servicios de salud de atención médica especializada clínico-quirúrgica, así como fortalecer las competencias de los profesionales especialistas de la región y la consulta ambulatoria especializada por enfermedades cardiovasculares», señaló el responsable del Componente de Enfermedades No Transmisibles del Minsa, Jorge Hancco Saavedra.
El especialista indicó que el Hospital Santa Rosa realizará la captación de pacientes que necesitan con urgencia cirugía cardiovascular, tratamiento de arritmias y enfermedad coronaria, entre otras intervenciones.
«La campaña cuenta con el apoyo de especialista del Hospital Nacional Dos de Mayo», destacó.
Cabe precisar que Piura es la segunda región con altos índices de pacientes con enfermedad renal crónica, provocado por la prevalencia de diabetes e hipertensión. Además, existe insuficiencia de personal especializado en hospitales, por lo que los pacientes tienen que ser trasladados a establecimientos de salud de mayor complejidad de otras regiones.
Ante esta situación, Hancco Saavedra señaló que el Minsa trabaja para fortalecer los servicios especializados de los hospitales ante la escasez de médicos especialistas y, además, promueve prácticas preventivas en la población desde los establecimientos del primer nivel de atención.
Según estudios, las enfermedades cardiovasculares están dentro de las dos primeras causas de muerte en el Perú, pues en el país fallecen cerca de 160 mil pacientes afectados al año.
a enfermedad con mayor prevalencia es la hipertensión arterial. También hay pacientes con fibrilación auricular, enfermedades valvulares, insuficiencia cardiaca, tipos de arritmia, como el bloqueo auriculo ventricular, entre otros.
Discussion about this post