Veinticinco proveedores turísticos de la región Piura reforzaron conocimientos sobre sus obligaciones para evitar conflictos de consumo. Además, conocieron las modificaciones al Libro de Reclamaciones, herramienta de solución de reclamos, con el propósito de promover un turismo seguro y contribuir con la reactivación de este importante sector económico.
Especialistas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) explicaron que los proveedores deben poner a disposición de sus clientes el Libro de Reclamaciones en un lugar visible y de fácil acceso. Esta herramienta permitirá a los consumidores dejar constancia de la situación que les haya sucedido.
De igual manera, informaron sobre el uso y las modificaciones tras el Decreto Supremo n.° 101-2022/PCM, respecto de la reducción del plazo de atención de reclamos y la obligatoriedad de brindar respuesta a las quejas, entre otras. El plazo actual de respuesta es de 15 días hábiles.
Puedes leer: Perú proyecta más de 2 500 millones de dólares en ingresos por turismo interno en 2022
Es preciso mencionar que durante la capacitación también se recordó que el Indecopi tiene a disposición once guías virtuales con recomendaciones para los turistas que visitan los distintos atractivos del Perú. A través de estas se promueve la contratación de proveedores formales.
También te puede interesar:
#CAMPEONA 🥇🇵🇪| La deportista de esgrima María Luisa Doig 🤺 conquistó la medalla de oro en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 que se realiza del 1 al 15 de octubre en Paraguay. ➡ https://t.co/JULMsWzNpt pic.twitter.com/dVnegXWsZd
— Gua.pe (@guapuntope) October 5, 2022
Discussion about this post