La congresista Kira Alcarraz Aguero (Integridad y Desarrollo) presentó un proyecto de ley que promueve la implementación de salas cunas o guarderías en las universidades públicas y privadas.
La iniciativa busca promover que las casas superiores de estudios, donde el 10 % o más de su comunidad universitaria sean madres, padres o responsables directos del cuidado de menores de tres años de edad, implementen salas cuna o guarderías en sus instalaciones a fin de otorgarles servicios de cuidado y atención a dichos menores.
La norma tiene como finalidad incentivar que las madres, los padres o responsables directos del cuidado de menores de tres años de edad, continúen con sus estudios universitarios.
Puedes leer: Ministro Becerra reafirma compromiso con la educación superior y la Sunedu
El proyecto de ley establece que es obligación de las universidades públicas y privadas implementar y mantener las salas cuna o guarderías en sus instalaciones, que incluye contar con el personal competente para la atención, cuidado y orientación de los menores.
Si no pudieran implementarse salas cuna o guarderías dentro del campus universitario por no contar con condiciones de infraestructura o seguridad, las universidades públicas y privadas brindan el servicio en un ambiente contiguo o cercano al campus.
También te puede interesar:
#Felicitaciones 🎖🇵🇪| El paradeportista Niel García ganó las preseas doradas tras levantar 145 kilos, superando por 10 kilogramos lo realizado hace unos meses en Estados Unidos. ➡️https://t.co/Ok49oC25gY pic.twitter.com/NIjAtpcmOJ
— Gua.pe (@guapuntope) December 13, 2022
Discussion about this post