La compañía Truecaller Insights informó que, durante el año 2021, el Perú se registró como el segundo país con más llamadas spam de todo el mundo. El primero fue Brasil.
Por esta razón, se ha presentado un proyecto en el Congreso que pretende modificar el literal “e” del numeral 58.1 del artículo 58 del Código de Protección y Defensa del Consumidor.
La congresista de Fuerza Popular (FP) Patricia Juárez, quien presentó el proyecto, dijo que la propuesta indica que solo se podrá enviar información y publicidad a los consumidores que se contacten directamente con el proveedor y soliciten ser contactados.
Puedes leer: Concurso Beca Perú 2022-lll de Pronabec ofrece 27 becas en universidades de Lima y Piura
De igual manera, señaló que esta iniciativa indica que si la empresa no cumple se le pondrá una multa que puede llegar a ser 450 UIT.
Por otro lado, entre el 16 de marzo y el 10 de junio del presente año, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) registró más de 12 000 reportes de llamadas no deseadas, reportadas.
Cabe resaltar que el 46.5 % de las llamadas están relacionadas con ventas o llamadas de telemarketing.
También te puede interesar:
#Economía 💹| Cinco recomendaciones para evaluar dónde abrir una cuenta de ahorro a largo plazo. ➡️ https://t.co/dbIyuuRz7d pic.twitter.com/zK2UlcDstf
— Gua.pe (@guapuntope) September 6, 2022
Discussion about this post