Ante las condiciones actuales de bajos niveles de precipitaciones en la zona norte del país, la Estación Experimental Agraria El Chira del INIA realiza pruebas preliminares del tratamiento alcalino en paja de arroz, con solución de cenizas de madera.
El objetivo de esta actividad, que se enmarca en el Proyecto Caprinos (PROCAP), es mejorar la digestibilidad del insumo, que se usaría como alimento para el ganado caprino.
Además, mediante este tratamiento, se evitaría la quema de la paja de arroz para su desecho y se reduciría el impacto ambiental que esta acción genera.
En otro aspecto, personal de la misma estación experimental brindó asistencia técnica a productores del caserío San Pablo, en el distrito Catacaos, en el tratamiento adecuado para la recuperación de las cabras postparto, mediante el suministro de raciones balanceadas y aplicación de calcio.
También te puede interesar:
#ALERTA 🚨| ¡Alerta! En la región Piura ocurrieron 24 sismos en lo que va del año. De acuerdo con el consolidado del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, la mayor incidencia se produjo en Sullana con 8 movimientos telúricos y Sechura con 7. ➡️https://t.co/CpO1CliAfz pic.twitter.com/taHy2tuNA6
— Gua.pe (@guapuntope) September 1, 2022
Discussion about this post