Un poco más del 58.4 % de la población en todo el mundo posee un perfil activo dentro de las redes sociales. No obstante, sus usos varían de acuerdo con cada generación. Hacia 2005, Facebook avanzaba su posicionamiento como la red social más importante. Actualmente, las nuevas generaciones tienen otras inclinaciones.
Según un informe de We are Social, el 63 % de la población tiene acceso a internet. El porcentaje, traducido a cifras sería aproximadamente 4 mil 950 millones de internautas.
Por otro lado, según el informe «Peruano Digital» de Ipsos, se estima que en territorio nacional hay 9.1 millones de personas que se conectan a internet 7 veces o más a la semana desde cualquier dispositivo.
Ipsos también señaló que el uso habitual de redes sociales para los peruanos se da en un 75 %.
Puedes leer: Estudio reveló que consumidores buscan una conexión más humana en sus interacciones con las marcas
Asimismo, el informe de We are Social estudió dónde prefieren relacionarse las personas entre 18 y 25 años. El primer lugar lo ocupa Instagram con un 73 %, mientras que para otras generaciones obtiene una incidencia del 48 %. Posteriormente se ubica Spotify con 70 % y TikTok con 68 %. En el top 10 también están Cash App, Shein, Trolli, Twitch y Apple Pay.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post