El presidente de Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Macario Silva Vílchez, insistió en que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Fondo AgroPerú tomen como base el padrón de las juntas de usuarios y comisiones de regantes en la inminente distribución del Fertibono, a fin de que llegue a todos los agricultores del país.
El Fertibono es un apoyo económico para la compra de fertilizantes, que será entregado a productores agrarios que posean o conduzcan unidades agropecuarias de hasta 10 hectáreas, ante la demora del gobierno en la adquisición de urea.
Macario Silva refirió que el país suman 2 millones 200 mil usuarios, de acuerdo con el padrón de las juntas de usuarios y comisiones de regantes, que saben quiénes están realizando campaña agrícola.
Puedes leer: Aprueban que cajas municipales más sólidas emitan tarjetas de crédito sin autorización de la SBS
Refirió que el Padrón de Productores Agrarios (PPA), con el que trabaja el Ministerio de Agricultura, incluye apenas a 600 mil usuarios.
Detalló que a nivel de la región Piura suman alrededor de 100 mil usuarios, que requieren de este apoyo ante el difícil momento que afrontan.
Puedes leer: El balón de gas en Piura es más caro que en Chiclayo y ya está a par con Trujillo
En relación con la campaña agrícola, Silva Vílchez sostuvo que en la campaña chica en la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura no se ha sembrado arroz, por el alto costo de los fertilizantes, la falta de créditos y los productores vienen de una campaña que no ha sido rentable.
Más bien, se han cultivado unas 5 mil hectáreas de maíz y 3 mil hectáreas de menestras, pero con el mismo problema del fertilizante.
También te puede interesar:
#ADMIRABLE 🤩| La ingeniera Silvana Luzmila Flores Chávez 🇵🇪 participó en la Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur 🇰🇷 – KIWIE 2022 logrando obtener cinco medallas 🥇🥈🥉. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/9srKusPrE8 pic.twitter.com/tl3YSUuKL7
— Gua.pe (@guapuntope) September 1, 2022
Discussion about this post