Con la finalidad de que no se siga colocando propaganda electoral en postes de alumbrado público, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura instó a las municipalidades a ejercer una mayor fiscalización, ya que estas estructuras son de alto riesgo y constituyen un gran peligro para la población.
Este requerimiento se realizó tras supervisar el operativo conjunto con el Ministerio Público, el Jurado Electoral Especial (JEE), los gobiernos locales y la Empresa de Servicio Público de Electricidad del Nor Oeste del Perú S.A.(Enosa) e identificar un gran cantidad de banners publicitarios y anuncios de propaganda electoral colgados en postes de alumbrado público de media tensión.
La Oficina Defensorial de Piura recordó que las municipalidades son responsables de regular las autorizaciones para la ubicación de anuncios y avisos publicitarios sobre propaganda electoral, conforme al artículo 8 del Reglamento sobre propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en periodo electoral.
Puedes leer: Todo lo que debes saber para esta jornada electoral
En este contexto, se recomendó a los gobiernos locales que ejecuten su función fiscalizadora, verificando que la instalación de propaganda electoral cumpla con las disposiciones, restricciones y prohibiciones vigentes y, en casos de infracción a la norma, se inicie el procedimiento sancionador correspondiente y, además, se comunique el hecho al Jurado Electoral Especial (JEE) competente.
También te puede interesar:
Discussion about this post